El carbón activado se obtiene a partir de materias vegetales, como la cáscara de coco, expuestas a altas temperaturas. ¿El resultado? Un polvo poroso con una gran capacidad de absorción, ideal para eliminar impurezas.
En Eulogia Natural lo elegimos porque es uno de esos ingredientes que la naturaleza nos regala y que, cuando lo usás en la piel, sentís la diferencia desde el primer lavado.
Beneficios del jabón artesanal de carbón activado
-
Limpieza profunda (sin resecar): atrapa toxinas, exceso de sebo y contaminantes del ambiente.
-
Ideal para piel grasa o con tendencia al acné: regula la grasitud sin alterar el equilibrio natural de la piel.
-
Ayuda a reducir puntos negros y espinillas: gracias a su efecto purificante.
-
Textura suave y aroma natural: porque no usamos perfumes artificiales ni colorantes. Solo lo esencial.
¿Quiénes pueden usarlo?
Este jabón está pensado para quienes buscan una limpieza profunda sin químicos agresivos. Va perfecto si:
-
Sentís la piel oleosa o con brillo constante.
-
Tenés puntos negros en la nariz o mentón.
-
Te sale acné o granitos con frecuencia.
-
Querés un jabón que sea efectivo, natural y respetuoso con el medio ambiente.
¿Por qué elegir un jabón artesanal y no uno industrial?
Porque los jabones industriales suelen estar llenos de ingredientes que no entendés. En cambio, en Eulogia usamos solo aceites vegetales, sin sulfatos, sin parabenos y con fórmulas que respetan tu piel y al planeta.
Además, cada pastilla es hecha a mano, con intención, en medio de las Yungas salteñas. Es mucho más que un jabón: es un pedacito de naturaleza que te acompaña en tu rutina.
¿Cómo usarlo para aprovecharlo al máximo?
-
Mojá la pastilla y frotala suavemente entre las manos o directo sobre la piel.
-
Dejá que actúe unos segundos en las zonas más comprometidas.
-
Enjuagá con agua tibia.
-
Secá tu rostro con una toalla limpia, dando toques suaves.
-
Si querés completar tu rutina: aplicá un tónico y una crema liviana o sérum natural.
Una aclaración importante sobre el pH
Sabemos que la piel del rostro tiene un pH ligeramente ácido (alrededor de 5.5), y que los jabones saponificados, por su naturaleza, suelen tener un pH más alto (alcalino). En teoría, esto podría no ser lo ideal para el uso facial diario.
Pero también sabemos algo más importante: cada piel es un mundo.
Hay personas que lo usan todos los días y les funciona perfecto. Otras, lo eligen solo para una limpieza profunda un par de veces por semana. En Eulogia confiamos en que vos podés escuchar a tu piel y ajustar tu rutina según lo que te haga bien.
Cerramos con una verdad simple:
Tu piel no necesita complicarse. Solo necesita volver a lo natural.