Elegir el shampoo adecuado para tu cabello puede parecer fácil, pero ¿sabías que la clave está en identificar correctamente tu tipo de cuero cabelludo? Muchas veces confundimos las necesidades de las raíces con las de los largos y puntas, y eso puede hacer que el producto que usamos no dé los resultados esperados. Hoy te cuento cómo identificar tu tipo de cuero cabelludo y por qué es tan importante.


Primero, ¿qué es el cuero cabelludo?

El cuero cabelludo es la piel que recubre tu cabeza y, como cualquier piel, tiene sus propias características: puede ser seco, normal o graso, o presentar condiciones como caspa. Es fundamental entender que el shampoo está diseñado para cuidar esta piel, no los largos ni las puntas (¡eso es trabajo del acondicionador!). Por eso, la elección del shampoo debe basarse en las necesidades de tu cuero cabelludo, no de tu cabello.


¿Cómo identificar tu tipo de cuero cabelludo?

  1. Cuero cabelludo graso:
    Si al día siguiente de lavarlo sentís que las raíces están pesadas o aceitosas, es probable que tengas un cuero cabelludo graso. Esto puede estar relacionado con la producción excesiva de sebo.
    👉 Probá nuestro shampoo sólido para cuero cabelludo graso aquí.

  2. Cuero cabelludo seco:
    Si notás tirantez, descamación o picazón después de lavar tu cabello, es probable que tengas un cuero cabelludo seco. Esto puede deberse a factores como el clima, el uso de productos agresivos o la falta de hidratación.
    👉 Conocé nuestro shampoo sólido para cuero cabelludo seco aquí.

  3. Cuero cabelludo normal:
    Si tu cuero cabelludo se siente limpio después de lavarlo, no presenta descamación ni se engrasa rápidamente, entonces es normal. Este tipo de cuero cabelludo es equilibrado y no necesita cuidados extremos.
    👉 Descubrí nuestro shampoo sólido para cuero cabelludo normal aquí.

  4. Caspa tipo seborrea:
    Si tu cuero cabelludo presenta caspa grasa, con descamación pegajosa y oleosa, es importante usar productos específicos para esta condición.
    👉 Probá nuestro shampoo para caspa tipo seborrea aquí.

  5. Caspa seca tipo polvo:
    Si tu cuero cabelludo tiene descamación seca, con pequeñas partículas que caen como polvo, necesitás un shampoo que hidrate y regule.
    👉 Conocé nuestro shampoo para caspa seca tipo polvo aquí.


Errores comunes al identificar tu cuero cabelludo

  • Confundir largos y puntas con raíces:
    Muchas personas dicen “tengo el pelo seco” porque las puntas están dañadas, pero el cuero cabelludo puede ser graso. ¡Ojo con eso!

  • No prestar atención a los síntomas:
    Picazón, exceso de grasa o descamación son señales clave. Si las ignoramos, podemos usar el producto equivocado.


¿Por qué es importante saberlo?

Un cuero cabelludo sano es la base para un cabello saludable. Usar el shampoo correcto puede ayudarte a evitar problemas como caspa, exceso de grasa o resequedad, y mejorar la apariencia general de tu melena.


¿Qué shampoo elegir según tu cuero cabelludo?

En Eulogia Natural, creamos shampoos naturales y personalizados para cada tipo de cuero cabelludo. Si no estás segura de cuál es el tuyo, podés escribirme a través del botón de WhatsApp en la web. Estoy para ayudarte a encontrar lo que tu cabello necesita.


Conclusión

Identificar tu tipo de cuero cabelludo es el primer paso para lograr un cabello saludable. Observá tu piel, prestá atención a las señales y elegí productos que realmente te funcionen. ¡Cuidarte empieza por conocerte!